Cuaderno de Idiomas
Crear tu Propio Cuaderno de Idiomas no es como lo pintan en Internet. Siempre he creído que es mejor la funcionalidad sobre lo "Aesthetic" que pintan en todos lados, donde se pierde tiempo en el decorado en vez de practicar. Así que les compartire mi experiencia en ello y algunos consejos para que definitivamente no lo haga como yo.
¿Bullet Journal o Cuaderno de Idiomas?
Algo que es tendencia en estos tiempos es hacer nuestro cuaderno de idiomas al estilo de un Bullet Journal, algo realmente interesante y creo que en cierto modo ayuda, debido a que siempre lo visual ayuda a disfrutar del contenido. Pero con el paso de los días y utilizar el mismo método encontré varios defectos a mi parecer, así que haré una lista de pros y contras sobre este método.
Pros
- Todo es más placentero a la vista, lo que ayuda a no aburrirte mientras repasas.
- Consigues buena organización con este método.
- Ayuda a la creatividad y te hace querer seguir haciéndolo
- Es un proceso relajante.
Contras
- Requiere demasiado tiempo crear uno por ti mismo, del cual podrías utilizar para aprender o practicar.
- No todos tienen buena caligrafía o los materiales para hacerlo de una manera artística.
- Creo que es algo que sobresatura el cuaderno si no lo mantienes lo más simple posible y distrae la atención del contenido.
- He visto en algunos casos de personas que lo han hecho que deja de ser su cuaderno de idiomas, para volverse su cuaderno de artes.
Caligrafía
Este es un punto muy importante y obviado por muchas personas, porque para muchos puede ser obvio, pero, hay personas que no tienen bonita caligrafía y ustedes pensaran que eso solo es importante en idiomas como japonés o chino; sin embargo, es importante en todos los idiomas. En especial en tus cuadernos donde tomas notas.
Me paso en la universidad que por estar escribiendo apurada no se me entendía nada de nada lo que había escrito así que eran inútiles mis notas, por lo que terminan pidiendo el cuaderno de una compañera para tomar fotos a sus apuntes y con calma escribir mejor mis notas. También había unos casos de que tenía compañeros que su letra no era buena ni cuando tomaban su tiempo para escribir con calma, así que terminaban usando el cuaderno de otros para estudiar y hacían interrupciones en el estudio de esas personas.
Si no tienes buena caligrafía te recomiendo dos cosas
- Hacer un cuaderno de caligrafía (Si lo haces como un cuaderno de vocabulario a la vez mejor)
- Haz tu cuaderno electrónico donde puedas utilizar Word o notas, donde se pueda leer todo.
¿Un Cuaderno o Varios Cuadernos?
Una cosa que veo seguido y no lo considero una opción buena para los cuadernos de idiomas, es que dividan la mitad del cuaderno en el contenido y la otra parte en la zona de práctica. Desde mi experiencia lo considero totalmente inútil, debido a que tanto como el contenido y la practica son tan extensos que no va a entrar jamás en medio cuaderno, en especial la práctica si quieres aprender bien.
Yo me acuerdo que un período de tres meses ya había gastado un cuaderno en pura práctica y eso solo era hasta las practicas de presente perfecto en inglés (También me sucedió en Alemán y Japonés) así que por experiencia recomiendo usar dos cuadernos, uno para todo el contenido de gramática y otro para todo el contenido de práctica.
Estructura del cuaderno de contenido
- Página de Motivación y Metas: En las primeras hojas debes colocar tus motivación y metas en el idioma, así que cada vez que abras el cuaderno en enciendas esa llama de nuevo y recuerdes porque estas trabajando. Mensajes al estilo “Voy a vivir en Londres en unos años", “Yo puedo hacer lo que me propongo”
- Una Carta de inicio a tu futuro yo: Háblale a tu futuro yo sobre tus deseos sobre el idioma y que tan lejos quieres llegar, así cuando leas esa carta en el futuro te sentirás muy orgulloso de ti por tus logros.
- El Alfabeto: Con su pronunciación para que nunca te olvides de su sonido, si quieres ir más allá también pon el IPA o Alfabeto Fonético Intercional.
- Gramática: Verbo to be, preposición de lugar, Presente Simple y continuo, Pasado simple y continuo, Verbos modales y Presente perfecto, etc… Así vas de acuerdo a su dificultad y si no tienes idea que seguir puedes entrar a cualquier página para aprender inglés y sigue la orden sus post.
- El vocabulario déjalo para Doulingo: No pierdas tu tiempo anotando una en una cada palabra, pierdes tiempo y espacio en tu cuaderno porque solo lo vas a escribir una vez y luego ni lo vas a leer para preferir ir a cualquier diccionario. Para vocabulario te recomiendo las apps como Doulingo, Menrize o parecidas; donde te van a repetir la palabra hasta que la veas en la sopa. El vocabulario es mejor aprenderlo en práctica constante (escribirlo, escucharlo y decirlo, no sólo leerlo)
- Ve escribiendo pequeños textos: Por cada lección ve escribiendo pequeños textos como lo aprendido, no importa si te quedan mal, es para que tú mismo veas todo el avance que vas teniendo.
- Utiliza post it o notas: Normalmente en los ejemplos vas a encontrar palabras que no conozcas, anotalas a un lado para que después busques su significado.
Estructura Del Cuaderno de Práctica
- Página de Motivación y Metas: Siempre ten las presente en tus estudios a todo momento, porque estas son tus fuentes de energía para seguir hasta el final y no abandonar.
- Carta a Tu Futuro Yo: Desahógate al comienzo y deja claro todas tus ganas. Nadie te conoce más que tu mismo y él mejor para dar palabras para continuar con tu travesía eres tu.
- Ejercicios: Copia los ejercicios que te han dado, busca bastantes por Internet y si no utiliza el mismo método que yo, tomas una oración y la vueles una pregunta, la reapondes em respuestas cortas tanto como positiva como negativa, luego con respuestas largas, luego la haces una pregunta negativa, luego com cada una de las preguntas Wh (¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, etc). Así vas cpm cada Verbo en el tiempo verbal que estés practicando. Lo sé, tedioso, pero no hay mejor manera de prácticar que esa.





Comentarios
Publicar un comentario